Verifactu: en España Cómo garantiza Okticket el cumplimiento de la factura electrónica
En este artículo te explicamos todo sobre Verifactu y cómo Okticket te ayuda a cumplir sin complicaciones.
En este artículo te explicamos todo sobre Verifactu y cómo Okticket te ayuda a cumplir sin complicaciones.
Okticket será Patrocinador Platinum en Sage Future for Partners 2025, el evento de referencia del ecosistema Sage en EMEA. Te esperamos en Barcelona del 4 al 7 de noviembre.
La innovación no espera, y por eso en Okticket no queremos perdernos los principales eventos tecnológicos. Del 4 al 7 de noviembre estaremos en Barcelona participando en Sage Future for Partner 2025, el evento de referencia para el ecosistema de partners Sage en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África).
Durante tres días, el Palau de Congressos de Catalunya se convertirá en el punto de encuentro de distribuidores, partners y líderes del sector tecnológico. De aquí saldrán muchas de las tendencias que marcarán la gestión empresarial de los próximos meses.
¿Está la inteligencia artificial lista para pasar de ser una promesa a convertirse en una realidad tangible? En Sage Future 2025 encontrarás las respuestas.
La agenda del encuentro combina visión estratégica, formación práctica y networking de alto nivel.
Sage Future for Partners 2025 no es un evento más. Cada espacio ha sido cuidadosamente diseñado para fomentar el aprendizaje, la inspiración y las conexiones que abren puertas.
El escenario en el que ideas y estrategias se dan la mano. Entre los ponentes confirmados están Steve Hare (CEO de Sage), Aaron Harris (CTO de Sage), Derk Bleeker (CCO de Sage) o José Luis Martín Zabala (Managing Director para Iberia).
En la zona de productos tendrás acceso a demostraciones en vivo conducidas por expertos. Experimenta de primera mano las innovaciones tecnológicas que están transformando el mercado y descubre cómo pueden aplicarse directamente a tu negocio.
Los espacios colaborativos e interactivos son una gran oportunidad para que los asistentes puedan aportar su experiencia para influir en el desarrollo de productos y estrategias de mercado.
Aquí es donde nos encontrarás. Como Patrocinador Platinum, Okticket tendrá presencia destacada en la Zona de Patrocinadores, un espacio dinámico donde podrás descubrir cómo nuestra tecnología se integra perfectamente con el ecosistema Sage.
Nuestra solución de gestión de gastos de viaje profesionales está diseñada para impulsar tres pilares fundamentales de tu negocio: eficiencia operativa, automatización inteligente y crecimiento.
Durante el evento, nuestro equipo estará disponible para reuniones personalizadas donde podremos explorar juntos nuevas sinergias, resolver tus dudas y mostrarte casos de éxito reales de partners de la región EMEA.
Sage Future for Partners es un evento exclusivo para Distribuidores de Valor Agregado (VAR) y sus equipos.
Nos vemos en Barcelona. Del 4 al 7 de noviembre.
¿Quieres coordinar una reunión con nuestro equipo durante Sage Future? ¿Tienes preguntas sobre nuestra participación o sobre cómo Okticket puede ayudarte a transformar tu negocio? Contacta con nosotros.
No te pierdas nuestro caso de uso: “La transformación de los procesos: reinventar las operaciones”. El jueves 16 de octubre, a las 13 horas.
Los próximos días 15 y 16 de octubre, Murcia se convertirá en el epicentro de la innovación empresarial con Atlas Tecnológico Collaborate 2025. Como patrocinador oficial, Okticket se suma a este encuentro para mostrar, junto a grandes referentes del sector, cómo la automatización inteligente está transformando la manera en que las empresas controlan sus finanza y acelerando la competitividad de las organizaciones.
Automatización, eficiencia y control se darán cita en un evento que reúne a los principales actores de la nueva economía digital. ¿El punto de encuentro? El Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia
Uno de los momentos destacados del programa llegará el jueves 16 de octubre (13:20 – 14:00 horas) con nuestro caso de uso: “La transformación de los procesos: reinventar las operaciones”. En esta sesión participan:
Una conversación en la que se mostrará cómo la innovación aplicada a los procesos financieros se convierte en palanca clave para ganar eficiencia, competitividad y resiliencia en entornos en constante cambio.
Atlas Tecnológico Collaborate Murcia 2025 no es solo un congreso: es un laboratorio vivo de ideas, networking y tendencias Durante dos jornadas, será la sede que reúna a líderes empresariales, profesionales de la tecnología y organizaciones que buscan anticiparse a los retos de la transformación digital. Será una oportunidad única para inspirarse, generar sinergias y abrir nuevas vías de colaboración.
En Okticket estamos convencidos de que la tecnología puede simplificar procesos clave en las empresas, liberando recursos para que los equipos se enfoquen en lo que realmente importa: hacer crecer el negocio.
Nos vemos en Murcia, el 15 y 16 de octubre.
En este artículo te explicamos todo sobre Verifactu y cómo Okticket te ayuda a cumplir sin complicaciones.
¿Sabías que las multas por incumplimiento de Verifactu pueden alcanzar los 50.000 euros por ejercicio fiscal? A partir del 1 de enero de 2026, tu software de facturación determinará si tu empresa cumple con Hacienda o se expone a ser sancionada.
Miles de empresas españolas siguen enviando facturas en PDF sin firmar por email, modificando registros a posteriori o perdiendo la trazabilidad de sus operaciones. Este modelo ha permitido el fraude fiscal y ha complicado las auditorías tributarias durante años. Pero todo está a punto de cambiar.
La llegada de Verifactu y la factura electrónica obligatoria B2B marca el fin de la facturación tradicional. Así que si i tu empresa factura en España, necesitas entender qué implica este cambio, cuándo te afecta y cómo prepararte para evitar riesgos.
En este artículo te explicamos todo sobre Verifactu y cómo Okticket te ayuda a cumplir sin complicaciones.
El sistema Verifactu es el nuevo estándar de la Agencia Tributaria para asegurar la integridad, trazabilidad y transparencia de la facturación en España. En términos simples: cada factura debe ser registrada, quedar completamente inalterable y comunicada en tiempo real a Hacienda.
¿Cómo se consigue? Todas las facturas generadas mediante un software de facturación quedan registradas en el sistema. Al mismo tiempo, se lanza una comunicación a Hacienda. Y aquí está la clave: cada factura debe ser imposible de manipular una vez emitida.
¿Necesitas corregir un error? Olvídate de editar o eliminar. Ahora deberás emitir una factura rectificativa que quede también registrada en el sistema.
Antes de continuar, es importante aclarar que existe la opción NO VERIFACTU. Se trata de una medida temporal mediante la cual no hace falta enviar facturas a Hacienda. Basta con tener un programa homologado y poner los registros a disponibilidad de la Administración en caso de petición.
Para que a la Agencia Tributaria no se le escape nada, todos los programas de facturación deberán cumplir con unas exigencias (Orden Ministerial HAC/72/2024):
El incumplimiento de estos requisitos puede conllevar multas de hasta 50.000 euros por ejercicio para las empresas que no cumplan y de hasta 150.000 euros para el fabricante o distribuidor del software que no esté certificado (fuente: artículo 201 bis de la Ley General Tributaria)
Verifactu busca reforzar la lucha contra el fraude y acelerar la digitalización fisca. Su adopción será obligatoria para la gran mayoría de empresas, autónomos y entidades que tributen en España, incluyendo a los que operen a través de una sucursal en el país.
Sin embargo, hay algunas excepciones:
El sistema ya está disponible de forma voluntaria, pero pasará a ser obligatorio en dos fases:
La implementación de Verifactu no es solo una obligación fiscal. Representa una oportunidad de digitalización que aporta ventajas reales:
A menudo, Verifactu y factura electrónica obligatoria B2B se confunden. No es de extrañar, pues ambas obligaciones están relacionadas. Pero no son lo mismo.
Se podría decir, por tanto, que la factura electrónica es el “qué” (el formato y tipo de documento), mientras que Verifactu es el “cómo” (el sistema técnico que garantiza su validez y control).
Para cumplir con la normativa, las empresas y profesionales deberán “expedir, remitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con otros empresarios y profesionales” (artículo 12 de la Ley 18/2022).
El emisor y el destinatario de las facturas electrónicas deberán proporcionar información sobre los estados de la factura. Las plataformas deben ser capaces de proporcionar al menos tres estados:
Las soluciones tecnológicas y plataformas ofrecidas por proveedores de servicios de facturación electrónica deben garantizar su interconexión e interoperabilidad gratuitas. Esto significa que tu software debe poder comunicarse con el de tus clientes y proveedores sin coste adicional.
Tu solución de facturación debe estar preparada para Verifactu y lista para la factura electrónica B2B obligatoria cuando entre en vigor.
Comprueba si cumple con los requisitos de Verifactu y ten presente que posteriormente llegará la factura electrónica B2B, por lo que también debería estar preparado.
Es clave que comprendan que:
Usa una solución única que integre:
Al elegir una solución para cumplir con Verifactu, asegúrate de que incluya:
Cuando hablamos de Verifactu, pensamos en facturas entre clientes y proveedores. Pero, ¿Qué pasa con los gastos que genera tu propio equipo?
Desplazamientos, dietas, taxis, comidas de trabajo, kilometraje, parking... Todos estos gastos forman parte de tu operativa diaria y también deben integrarse en tu sistema de control fiscal.
Sin un sistema adecuado, ocurre esto:
Gestionarlos de forma óptima pasa por incluir en tu stack tecnológico una solución de gestión de gastos de viaje profesionales como Okticket, que se integra perfectamente con tu software de facturación certificado.
Cómo funciona:
Olvídate de papeles, extravíos y procesos manuales: Con Okticket puedes:
Todo ello te ayudará a prepararte para la factura electrónica obligatoria.
Verifactu es el sistema de control fiscal de la AEAT que obliga a los programas de facturación a generar registros inalterables de cada factura, incluyendo huella digital y QR, además de comunicar la información a Hacienda en tiempo real.
Será obligatorio desde el 1 de enero de 2026 para empresas y a partir del 1 de julio de 2026 para autónomos. La excepción la encontramos en las empresas obligadas al SII (Suministro Inmediato de Información) o al TicketBAI.
Por tanto, ambos sistemas son complementarios y convivirán cuando la factura electrónica B2B sea obligatoria (la fecha dependerá del volumen de facturación).
La AEAT podrá imponer sanciones de hasta 50.000 euros por ejercicio si el software de facturación no cumple con los requisitos técnicos exigidos.
Sí. De hecho, es recomendable. Muchos ERP con los que se integra Okticket ya están preparados para generar facturas bajo el estándar Verifactu. Adelantarte te permite:
No necesariamente. Muchos ERPs están actualizándose para cumplir con Verifactu. Consulta con tu proveedor si tu versión actual será compatible o si necesitas actualizar.
Si tu ERP no tiene previsto certificarse, sí necesitarás cambiar de solución antes de las fechas límite.
Okticket es una herramienta de gestión de gastos de viaje profesionales que se integra con ERPs certificados en Verifactu. No sustituye a tu software de facturación, sino que lo complementa digitalizando los gastos de tu equipo para que fluyan automáticamente hacia tu ERP certificado.
Esta integración garantiza que los gastos de viaje también cumplan con los requisitos de Verifactu cuando se procesen como facturas o notas de gasto.
La combinación de Verifactu y la factura electrónica obligatoria marca un cambio de paradigma en la gestión fiscal y administrativa en España. Adaptarse no es opcional: es una obligación legal con sanciones importantes.
Pero también es una oportunidad de digitalización que puede mejorar radicalmente tu eficiencia operativa.
Con Okticket, tu empresa gana eficiencia, transparencia, control y tranquilidad frente a Hacienda.
Da el primer paso hacia el cumplimiento de Verifactu. ¿Hablamos?
El 7 de octubre tienes una cita con nosotros en el webinar: “Fugas y fraude cero: cómo detectarlos antes de que cuesten” (12 p.m.)
El fraude interno es como un ladrón de guante blanco. Actúa en silencio, y no te das cuenta de que te falta dinero hasta que ya es tarde. Pero que no lo veas, no significa que no te perjudique.
Tickets manipulados, gastos duplicados, compra de artículos no compliance, límites de gasto que no se respetan, notas de gastos sin justificantes, desajustes en el flujo de aprobación… ¿Has calculado cuánto dinero le cuestan a tu empresa estas irregularidades?
Más importante aún: ¿Sabes cómo detectarlas antes de que ocurran?
“Con Okticket, se acabaron la falta de control y los errores de contabilidad. Las particularidades de nuestra política de gastos están perfectamente recogidas en la herramienta. Tener la información de gasto de todas las empresas del grupo integrada en nuestro ERP es toda una liberación”
Si tu objetivo es decir adiós al fraude interno, el 7 de octubre de 2025 tienes una cita con nosotros en el webinar organizado por DOST: “Fugas y fraude cero: cómo detectarlos antes de que cuesten” (12 p.m.)
En Okticket compartiremos casos reales y estrategias probadas en esta sesión diseñada para responsables financieros que buscan minimizar riesgos, mejorar la trazabilidad y reforzar el control interno.
Lo que descubrirás en 50 minutos:
Si no puedes esperar hasta el 7 de octubre, este spoiler es para ti. ¿Sabías que las empresas pierden de media el equivalente al 5% de sus ingresos anuales por culpa del fraude interno y las irregularidades en el reporte y gestión de los gastos corporativos?
La causa, en la mayoría de los casos, hay que buscarla en la falta de control interno. Esta situación es más frecuente cuando la gestión de las notas de gastos se realiza manualmente.
De ahí que la solución al problema pase por invertir en tecnología. Aplicaciones como Okticket te ofrecen un valor diferencial:
Conoce todas las claves para prevenir fugas y fraudes el próximo 7 de octubre. Reserva ya tu plaza.
¿No puedes esperar para conocernos? Escríbenos y cuéntanos tu caso.
Las ventajas de dejar atrás las hojas de cálculo con Okticket: ciberseguridad, automatización y trazabilidad financiera.
Puede parecer un método cómodo, incluso simple. Sin embargo, depender del Excel para gestionar los gastos corporativos es un riesgo operativo y financiero. Significa convivir con errores en hojas de cálculo, brechas de seguridad y una falta total de trazabilidad y de control interno.
¿Alguna vez te has preguntado dónde van a parar esos archivos con datos bancarios, de empleados y proveedores? ¿Están realmente seguros? Si quieres cumplir con el compliance financiero y al mismo tiempo agilizar procesos, ha llegado el momento de dejar de usar Excel para controlar gastos y apostar por un software seguro de gestión de gastos profesionales.
Que algo se haya hecho “toda la vida” no quiere decir que no deba cambiar. Al CFO le corresponde la responsabilidad de evaluar el coste total de oportunidad y el riesgo de cada herramienta. Y con el uso del Excel para la gestión de gastos de empresa, los riesgos son claros:
Según recientes estudios el 94% de las hojas de cálculo utilizadas en la toma de decisiones de negocio contienen errores críticos (fuente: Spreadsheet quality assurance: a literature review).
A esto se suma el riesgo de fraude interno. La Association of Certified Fraud Examiners (ACFE) calcula que las empresas pierden de media un 5% de sus ingresos anuales por fraude ocupacional, con un coste medio de más de 117.000 $ a nivel global (fuente: Global Study on Occupational Fraud and Abuse).
La falta de fiabilidad del Excel como herramienta de gestión financiera se manifiesta en múltiples aspectos: desde la inconsistencia en los datos hasta la imposibilidad de garantizar su integridad. Una hoja de cálculo puede corromperse, perderse o ser modificado sin dejar rastro, comprometiendo la fiabilidad de toda la información financiera de la empresa.
En la siguiente tabla puedes ver las diferencias entre el Excel y una solución de digitalización de gastos fiable como es Okticket.
Característica | Excel | Software Seguro |
---|---|---|
Seguridad y cifrado | ❌Sin cifrado ni protección | ✅Cifrado extremo a extremo |
Control de acceso | ❌Cualquiera puede editarlo | ✅Roles y permisos específicos |
Trazabilidad | ❌No hay historial de cambios | ✅Auditoría completa en tiempo real |
Automatización | ❌100% manual | ✅OCR, aprobaciones automáticas |
Acceso móvil | ⚠️Limitado y poco funcional | ✅App nativa multiplataforma |
Informes en tiempo real | ❌Actualizaciones manuales | ✅Dashboards automáticos |
Cumplimiento normativo | ❌No cumple RGPD ni ISO 27001 | ✅RGPD, ISO 27001 certificado |
Copias de seguridad | ❌Riesgo de pérdida de datos | ✅Backups automáticos en la nube |
Integración ERP/CRM | ⚠️Exportación manual | ✅API y conectores nativos |
Coste total (TCO) | ❌Costes ocultos elevados | ✅ROI positivo casi inmediato |
Tiempo de procesamiento | ❌Horas de trabajo manual | ✅80% menos tiempo |
Prevención de fraude | ❌Altamente vulnerable | ✅Alertas y controles automáticos |
Como podemos ver en la comparativa anterior, el Excel es sinónimo de riesgo e ineficiencia. Por el contrario, una aplicación de automatización de gastos corporativos ofrece fiabilidad, protección y productividad.
Toda empresa necesita un escudo protector contra riesgos cibernéticos. Y aquí es donde entran en juego las alternativas a Excel para gastos corporativos como Okticket. Un sistema de control de gastos con ciberseguridad debe incluir:
Esto quiere decir que toda la información registrada en la aplicación (desde la foto de un ticket hasta los datos de una tarjeta de empresa) se transforma en un código ilegible si cae en manos equivocadas.
Con Okticket, las empresas pueden asignar permisos específicos para cada empleado (administrador, empleado, responsable, validador…), lo que garantiza que cada usuario solo acceda a la información que necesita.
De esta forma, un usuario con rol empleado, por ejemplo, solo puede ver sus propios gastos.
Cumplir con certificaciones de seguridad (ISO 27001) y normativas como el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) es importante para garantizar que el tratamiento de la información se realiza de forma ética y legal.
Las soluciones como Okticket utilizan servidores seguros con protocolos de seguridad avanzados. Gracias al almacenamiento on cloud seguro, se evita la pérdida de información por fallos de hardware local o desastres naturales.
Y además….
En este punto es importante recordar que Okticket no comercia con la información de sus usuarios. La gestión de gastos empresariales automatizada se centraliza en una plataforma cloud segura, con todas sus ventajas:
“Con Okticket el tiempo empleado en comprobar los gastos de viaje se ha reducido en más del 50 %, además del consiguiente ahorro en papel para todos" - Cafés Oquendo
En definitiva, al elegir un software de gestión de gastos seguro, estás dando el paso de la fragilidad del Excel a un sistema robusto y blindado que protege a tu empresa y optimiza tus procesos.
Un software seguro de gestión de gastos es una herramienta digital que centraliza, protege y automatiza el control de los gastos corporativos. A diferencia de Excel, que es manual y vulnerable, este tipo de sistema ofrece cifrado, trazabilidad y cumplimiento normativo, elementos clave para el CFO que busca seguridad y eficiencia.
Sí, con soluciones como Okticket que garantizan cifrado, control de accesos y cumplimiento normativo, la digitalización de procesos financieros es más segura que un Excel.
Sí, las soluciones profesionales ofrecen mayor fiabilidad que el Excel gracias a redundancia de servidores, copias de seguridad automáticas y certificaciones de disponibilidad. La fiabilidad de los datos se garantiza mediante validaciones automáticas y controles de integridad.
Cumple con el RGPD en Europa, normativas fiscales locales y estándares internacionales de ciberseguridad como ISO 27001.
Porque un Excel no ofrece trazabilidad, seguridad ni cumplimiento normativo. Un software especializado garantiza la protección de la información financiera y la automatización de procesos.
Depende del tamaño de la empresa, pero los datos que maneja Okticket hablan de hasta un 80% menos de tiempo en tareas administrativas.
¿Listo para dejar atrás los riesgos de Excel? Descubre cómo Okticket, el software seguro de gestión de gastos de viaje profesionales, protege tus datos y te ahorra horas de trabajo cada mes. ¿Hablamos?
Conoce al detalle la integración entre una plataforma de Business Travel y nuestra solución de digitalización de gastos corporativos.
Papeleo, notas de gastos interminables, tickets perdidos, facturas dispersas… ¿La gestión de gastos de viaje profesionales se te hace bola? Con la integración entre Okticket y Ween, los procesos se simplifican.
Se trata de una conexión técnica entre una plataforma de Business Travel y nuestra solución de digitalización de gastos corporativos. El objetivo es hacer más práctico el proceso de gestión de viajes de empresa.
El resultado es simple: los viajes de empresa como deberían: fáciles y sin estrés.
La integración Okticket + Ween permite conectar el ciclo de viaje en plataformas complementarias. Por ejemplo, si Pablo, del equipo comercial, viaja a Mallorca para una reunión, su experiencia sería así:
Pablo accede a la plataforma de Ween para reservar vuelo y hotel, respetando los límites de gasto establecidos. Los responsables pueden visualizar los viajes programados y sus costes, sin sorpresas de última hora.
Pablo fotografía cada ticket relacionado con el viaje (taxi, comidas, etc.) usando la app de Okticket. Todos esos gastos se agrupan automáticamente en una única hoja de gastos.
El informe de gastos está prácticamente listo. La tecnología de Okticket procesa tickets y facturas en diferentes idiomas y formatos, extrayendo la información relevante para su aprobación.
Además, Okticket se integra con sistemas ERP, permite monitorizar gastos y facilita la generación de reportes.
Esta integración busca hacer más eficiente la gestión de viajes corporativos:
Es una conexión técnica entre Okticket, especialista en digitalización de gastos profesionales, y Ween, plataforma de viajes corporativos. Permite vincular las reservas con la gestión de gastos.
Reduce tareas manuales y mejora el control sobre los gastos de viaje. Al conectar reservas con gastos, se simplifica el proceso contable y se obtiene mejor visibilidad de los costes.
Cuando un empleado reserva a través de Ween, la información se sincroniza con Okticket, creando una hoja de gastos para ese viaje. El empleado añade tickets y facturas desde el móvil.
Sí. Okticket valida que los gastos registrados cumplan con las políticas internas configuradas.
Okticket utiliza tecnología OCR e ICR para interpretar tickets y facturas en diversos idiomas, divisas y formatos, asegurando la precisión de la información.
Si tu empresa busca optimizar la gestión de viajes y gastos corporativos mediante herramientas conectadas, esta integración puede ser una opción práctica. ¿Te gustaría conocer más detalles?
Okticket es la solución tecnológica que mejora tu día a día. Libérate de las tareas repetitivas y dedica el tiempo a lo que de verdad importa.
Ver funcionalidades