Okticket, galardonada con el premio Best Value 2025 de Capterra
El reconocimiento nos consolida como la aplicación con mejor relación calidad-precio del mercado según la valoración de nuestros propios usuarios.
El reconocimiento nos consolida como la aplicación con mejor relación calidad-precio del mercado según la valoración de nuestros propios usuarios.
En este artículo descubrirás cómo la IA puede ayudarte a ofrecer una experiencia más eficiente tanto para los viajeros de negocios como para las empresas.
¿Gestionar los viajes corporativos con la precisión de un algoritmo y la flexibilidad de un asistente personal? La inteligencia artificial en viajes de empresa ha aportado a los Travel Managers la pieza que necesitaban para encajar todas las partes del puzzle.
La IA se ha convertido en el mecanismo perfecto para una gestión integral de los viajes de negocios: automatiza tareas repetitivas, anticipa necesidades, reduce errores humanos, detecta fraudes y convierte los datos en decisiones inteligentes.
Estamos ante una nueva era en la que tecnología y eficiencia viajan de la mano. ¿Cuál es el papel de la inteligencia artificial en la evolución del rol de los gestores de viajes?
En este artículo descubrirás cómo la IA puede ayudarte a ofrecer una experiencia más eficiente tanto para los viajeros de negocios como para las empresas.
Y sí, también te contaremos cómo herramientas como Okticket están incorporando tecnología inteligente para simplificar la gestión de los gastos de viaje profesionales antes, durante y después del desplazamiento.
Está ocurriendo con la mayoría de los profesionales, y los Travel Managers no iban a ser la excepción. Tienen nuevos retos para los que necesitan herramientas que estén a la altura.
Su labor ya no consiste solamente en coordinar vuelos y hoteles. Optimizar presupuestos y garantizar el cumplimiento de las políticas internas sin dejar de lado la satisfacción de los empleados en movilidad también forma parte de su responsabilidad.
¿La solución para lograr este equilibrio? La IA aplicada a los viajes de empresa.
Esta tecnología actúa como un asistente que trabaja en segundo plano para simplificar los procesos. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo la IA está marcando la diferencia.
Desde aprobar solicitudes de viaje hasta generar informes de gasto, la IA puede encargarse de esas tareas que consumen tiempo y aportan poco valor estratégico.
Con algoritmos que analizan datos en tiempo real (costes, tiempos, disponibilidad), se pueden generar propuestas de viaje más eficientes y adaptadas a las necesidades del viajero y la empresa.
¿Un vuelo directo o una combinación con tren que reduce el coste y el tiempo total? La IA analiza datos históricos, hábitos del viajero y políticas internas para proponer opciones de viaje más eficientes, alineadas con los objetivos de la empresa.
¿Cuáles son los hoteles más utilizados por tu equipo comercial? ¿Hay margen para un acuerdo corporativo mejor? Con los datos estructurados que genera la IA, el Travel Manager puede argumentar con cifras, no con suposiciones.
La IA puede detectar gastos duplicados, tickets fuera de política o patrones anómalos sin intervención manual, reduciendo riesgos y mejorando el control.
Chatbots o asistentes de IA integrados pueden resolver dudas del viajero, sugerir alojamientos compatibles con la política de empresa o incluso anticipar necesidades basadas en viajes anteriores.
Esta personalización mejora la experiencia de los viajeros de negocios., lo que a su vez se refleja en la productividad. Ya sabes lo que dicen: un empleado contento rinde más… Aunque esté a 1.000 kilómetros de distancia
La IA en viajes corporativos abre un mundo de posibilidades, pero también tiene límites que los Travel Managers deben tener presentes para tomar decisiones bien informadas.
Por tanto, que una solución marque o no la diferencia depende de saber elegir una que realmente esté preparada para los retos específicos de la movilidad corporativa.
Estas son algunas de las preguntas que los gestores de viaje deberían hacerse:
"Antes de implantar Okticket, los trabajadores hacían una liquidación cada mes o cada dos meses, con la pérdida de tiempo que supone el recopilar los tickets y rellenar a mano las notas de gastos. Ahora ha mejorado sustancialmente nuestro día a día en la gestión de gastos" (zummo)
En este nuevo entorno, la gestión eficiente de los gastos profesionales asociados a los viajes se convierte en una parte crítica de la ecuación. Y Okticket es un claro ejemplo de tecnología inteligente que aporta valor real al travel manager.
Gracias al OCR basado en IA generativa, Okticket permite escanear tickets y facturas con máxima precisión, extrayendo automáticamente el cien por cien de la información del gasto. Sin intervención humana y con un enfoque totalmente personalizado.
La información queda almacenada, en orden y clasificada de forma automática. Además, gracias a su capacidad de aprendizaje, el sistema va mejorando con cada uso, hasta el punto de que es capaz de completar los espacios en blanco.
Todo esto se traduce en:
Y muy importante. La IA de Okticket no solo interpreta el contenido. También lo valida frente a las políticas internas de la empresa, generando alertas inmediatas en caso de irregularidades y bloqueando los gastos no permitidos.
De esta forma, solo llegan a contabilidad los gastos autorizados. Esta parte también se puede automatizar gracias a los conectores bidireccionales y evolutivos con los principales ERP, softwares de gestión empresarial, sistemas de Business Intelligence o agencias de viajes.
Como estamos viendo, Pelaio ofrece una automatización que va más allá de lo básico. A diferencia de otras herramientas, es capaz de detectar anomalías que normalmente pasarían desapercibidas en una revisión manual: consumos de alcohol en tickets de restaurantes, por ejemplo.
Asimismo, el Travel Manager puede acceder a insights estratégicos que le permiten optimizar presupuestos, renegociar acuerdos con proveedores o ajustar políticas de viaje en tiempo real.
Esto, unido, al módulo de solicitud de viajes integrable con agencias, ofrece una visión end-to-end del desplazamiento corporativo. ¿Qué pueden hacer los usuarios?
Además, la integración con agencias de viaje multiplica el valor de esta funcionalidad. Una vez aprobada la solicitud, se envía automáticamente un email a la agencia correspondiente. Esto agiliza la gestión sobremanera.
¿El resultado?
En definitiva, la inteligencia artificial en viajes de empresa potencia el rol de los gestores de viaje. Los libera de tareas mecánicas y les permite centrarse en lo estratégico.
Si quieres saber cómo la inteligencia artificial puede integrarse de forma práctica en tu operativa diaria, desde la solicitud del viaje hasta el control de gastos, te invitamos a descubrir cómo lo hacen empresas como la tuya con Okticket.
Solicita una reunión con nuestros expertos y da el primer paso hacia una gestión de viajes más inteligente, ágil y centrada en las personas.
Descubre cómo puedes reducir errores, automatizarprocesos y ganar eficiencia desde hoy.
En prácticamente todas las empresas hay algún proceso que se atasca. Con frecuencia, ese cuello de botella se produce en un mismo punto: la gestión de gastos de empresa.
¿La causa? Procesos obsoletos, en los que las tareas manuales e improductivas son la constante.
Sin un software para gestionar gastos corporativos, cada parte del reporte y del control de las notas de gastos se convierte en un punto de fricción.
Visualiza esta escena: compras no registradas, empleados que acumulan tickets en sus carteras, justificantes que se pierden, gastos con tarjetas corporativas que tardan días en reflejarse, conciliaciones bancarias que se hacen manualmente al final del mes, errores que se repiten una y otra vez pero que no se detectan… ¿Te suena familiar?
Estos bloqueos no solo ralentizan el trabajo del equipo financiero. También generan costes ocultos y desviaciones presupuestarias difíciles de controlar.
Ahora bien, revertir esa situación es posible. Gracias a la automatización y a la inteligencia artificial, las empresas pueden digitalizar completamente la gestión de sus gastos y convertir una fuente de ineficiencia en una ventaja competitiva real.
Pero no basta con automatizar solo una parte del proceso. La eficiencia real llega cuando todo el ecosistema de gestión de gastos empresariales está centralizado en una única plataforma digital. Las funcionalidades clave incluyen:
En este contexto, la IA generativa aporta una nueva capa de automatización avanzada. Aprende del comportamiento de gasto, detecta anomalías, propone clasificaciones automáticas y reduce drásticamente el error humano. Es un copiloto financiero que trabaja 24/7.
Las empresas que automatizan su gestión de gastos con Okticket ahorran un 80% de tiempo administrativo y reducen un 90% los errores contables
Soluciones como Okticket ya están ayudando a departamentos financieros a optimizar su operativa diaria con beneficios tangibles:
Todo ello, cumpliendo con los requisitos normativos y de seguridad: homologación de la Agencia Tributaria y certificaciones ISO 27001 y 9001.
En definitiva, con una gestión inteligente de gastos apoyada en IA generativa, las empresas pueden:
Por tanto, las organizaciones que digitalizan este proceso ganan en eficiencia, transparencia y cumplimiento.
¿Preparado para automatizar el proceso de gasto con un enfoque 100% a medida? Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo Okticket puede ayudarte a eliminar cuellos de botella, reducir costes ocultos y automatizar tu ecosistema de gastos con el poder de la tecnología y la IA.
¿Qué son exactamente las dietas? ¿Cómo optimizar su gestión para evitar sustos con Hacienda? Lo aclararemos en este artículo.
¿Tienes claro cómo justificar correctamente las dietas laborales o viáticos ante Hacienda? Cada vez más empresas se enfrentan a requerimientos por una gestión inadecuada de estos gastos, con consecuencias fiscales importantes.
En los últimos años se han sucedido las sentencias en las que se dictamina que son las empresas, y no los trabajadores, quienes tienen que justificar ante Hacienda que los gastos en dietas laborales o viáticos están exentos de IRPF por motivos laborales. El Tribunal Supremo ha vuelto a pronunciarse recientemente en esta dirección.
Este contexto legal, unido a los reiterados requerimientos de la Agencia Tributaria por considerar que las dietas no están suficientemente justificadas (o incluso que se trata de una forma encubierta de remuneración), pone de relieve la necesidad de optimizar la gestión de los gastos de manutención y alojamiento.
¿Qué son exactamente las dietas laborales o viáticos? ¿Qué dice la legislación al respecto? ¿Cómo optimizar su gestión para evitar sustos con Hacienda? Lo aclararemos en este artículo.
Las dietas laborales, también conocidas como viáticos, son las cantidades que una empresa abona a sus trabajadores para compensar los gastos generados al realizar desplazamientos por motivos laborales.
Antes de seguir, es importante aclarar que dietas y gastos de viaje profesionales no son lo mismo. Las primeras son una compensación económica a los trabajadores que tienen que salir de viaje, pero consisten en una cantidad fija y no son obligatorias.
En cambio, los gastos de viaje (en los que se incluirían las dietas, si las hubiera) sí deben ser asumidos por la empresa y varían en cada desplazamiento.
Importante: Todas las dietas son gastos de viaje corporativos, pero no todos los gastos de viaje de empresa se consideran dietas.
En general, las dietas laborales cubren dos grandes tipos de gastos:
Hay otros gastos vinculados a los desplazamientos, como el kilometraje o la gasolina, pero entrarían dentro de los que conocemos como gastos de viaje profesionales.
Las empresas pueden abonar estos gastos de distintas formas. Las dos más habituales son:
No obstante, las empresas sí que tienen que comunicar a la Seguridad Social el importe de todos los conceptos retributivos de sus empleados.
Según el Reglamento del IRPF, estos son los máximos exentos de tributación:
- Con pernocta: hasta 53,34 €/día
- Sin pernocta: hasta 26,67 €/día
- Con pernocta: hasta 91,35 €/día
- Sin pernocta: hasta 48,08 €/día
No hay un límite fijo, pero debe justificarse con facturas y datos del viaje.
Además, las dietas están exentas de IRPF siempre que cumplan estos tres requisitos:
Por tanto, no basta con pagar dietas o viáticos, hay que hacerlo de forma impecable desde el punto de vista fiscal. De lo contrario, pueden ser considerados como retribución en especie, con impacto en cotizaciones y retenciones.
Dado que las empresas no están obligadas a pagar dietas (salvo que esté estén recogidas en el convenio colectivo o haya un acuerdo entre empresa y empleado), no existe un importe oficial.
Gestionar dietas y viáticos manualmente supone una carga administrativa importante y riesgos de errores. Por eso, utilizar herramientas de digitalización y automatización es clave para mejorar este proceso.
En este sentido, Okticket ofrece la solución más completa para gestionar gastos de viaje profesionales, incluidos dietas y viáticos. ¿Qué puedes hacer con nuestra aplicación?
Y ahora, con nuestro motor inteligente, puedes automatizar todo el proceso de gestión de gastos.
Una correcta gestión de dietas no solo mejora la experiencia del empleado, sino que también aporta control, eficiencia y cumplimiento normativo a las empresas.
Adoptar soluciones como Okticket transforma los viáticos en un proceso ágil, trazable y alineado con la rentabilidad empresarial.
La principal diferencia con los gastos de viaje es que en ellos se incluyen todos los gastos y en las dietas solo los gastos relativos a alojamiento y manutención.
No siempre. Solo son obligatorias si:
En ausencia de convenio o acuerdo, la empresa puede decidir si las abona o no.
No. Las dietas no son salario, sino percepciones no salariales, y por tanto:
Depende de la empresa y del convenio. Si se abona una cantidad fija como dieta, no siempre es necesario presentar tickets. Sin embargo, hay que tener en cuenta un par de cuestiones:
La empresa es la responsable legal de justificar ante la Administración cualquier importe abonado como dieta. Esto se hace, por ejemplo:
Porque en algunos casos, ciertas empresas han utilizado las dietas como mecanismo para complementar el salario neto de los empleados sin pasar por el IRPF ni por las cotizaciones a la Seguridad Social. Esto ha llevado a un incremento en las inspecciones, especialmente en sectores con alta movilidad o comerciales con muchos desplazamientos.
¿Quieres mejorar la gestión de las dietas laborales en tu empresa? Descubre cómo Okticket puede ayudarte.
Descubre cómo proteger tu empresa de fraudes invisibles antes de que sea demasiado tarde. Sin intervención humana y antes de que llegue a contabilidad.
Si has visto algún montaje de fotos realizado con herramientas inteligentes estarás de acuerdo en que a simple vista es muy difícil detectar la manipulación. Pues bien, lo mismo pasa con los tickets falsos generador por IA.
Un recibo de un taxi, una factura de hotel o el ticket de una comida de negocios para justificar gastos que nunca existieron pueden ser replicados con un alto grado de realismo.
Si un trabajador cuela uno con las notas de gastos, es fácil que la empresa no se dé ni cuenta.
Estamos por tanto ante una nueva amenaza para el control financiero y la gestión de gastos profesionales.
¿O no? La tecnología de Okticket está preparada para detectar hasta los fraudes más sofisticados, incluidos los tickets falsos generados por IA. Y además lo hace en tiempo real.
¿Cómo? Te lo contamos a lo largo de las siguientes líneas.
El diseño, el texto, el logo del establecimiento… Todos los detalles de un ticket creado con inteligencia artificial parecen reales. Pero hay ciertos patrones que pueden hacer sospechar a un ojo bien entrenado:
No obstante, detectar este tipo de fraude es muy complicado.
El problema es que no hacerlo puede conllevar graves consecuencias legales, económicas y reputacionales.
¿A qué tipo de riesgos se enfrentan las empresas expuestas al fraude con IA generativa?
¿La solución? Contar con una herramienta que automatice la validación de gastos de empresa. Y que, además, sea capaz de detectar tickets falsos generados por IA.
Mira este vídeo:
Así es como la IA Generativa de Okticket analiza cada ticket registrado en la aplicación para detectar hasta la más mínima incoherencia. Sin intervención humana y antes de que llegue a contabilidad.
Las herramientas antifraude con IA como Okticket ofrecen además otra serie de funcionalidades asociadas para reforzar el control de los gastos de empresa. Entre ellas, la validación automática de tickets y facturas o alertas a medida.
En el caso de Okticket, estas alertas se configuran según las reglas y políticas específicas de cada empresa o cliente. Esto permite, entre otros, ,identificar tickets duplicados, gastos fuera de horario laboral o consumos no deducibles, como pueden ser alcohol o tabaco.
Cuando el sistema detecta un gasto irregular, lo notifica y lo bloquea antes de que sea procesado.
Con la tecnología de Okticket, tu empresa siempre irá un paso por delante.
¿Quieres ver cómo detectamos un ticket generado por IA? Ponte en contacto con nosotros y descubre la mejor tecnología antifraude basada en Inteligencia Artificial.
El reconocimiento nos consolida como la aplicación con mejor relación calidad-precio del mercado según la valoración de nuestros propios usuarios.
¡Estamos de enhorabuena! Okticket acaba de ser reconocida en los premios Best of 2025 de Capterra. ¡Hemos obtenido el sello "Best Value 2025" en la categoría de software de gestión de gastos de empresa!
El galardón es uno de los más prestigiosos del sector tecnológicos, y viene a reforzar la posición de Okticket como referente en soluciones de gestión de gastos profesionales. También nos consolida como la aplicación con mejor relación calidad-precio del mercado según la valoración de nuestros propios usuarios.
Este distintivo se otorga únicamente al 25% de los softwares mejor valorados en cada categoría. Además, es necesario obtener una puntuación superior a 4,5, (sobre 5) lo que refuerza aún más el valor de este reconocimiento.
Para entender la importancia de este premio es importante explicar que Capterra es un marketplace de software que opera a nivel internacional. Forma parte del grupo Gartner y se especializa en recopilar opiniones verificadas de usuarios.
De esta forma, las empresas tienen una ayuda para elegir con más confianza las soluciones tecnológicas que mejor se ajustan a sus necesidades.
El distintivo “Best of 2025” se otorga según criterios objetivos: la puntuación media, el volumen de reseñas y la coherencia en las valoraciones.
En Okticket, hemos obtenido una calificación media de 4,9 estrellas, reflejo directo de la alta satisfacción de nuestros usuarios y del impacto positivo que generamos a la hora de gestionar gastos de viaje profesionales.
El reconocimiento de Okticket como “Mejor Valor 2025” certifica que la aplicación combina funcionalidades top y rápido retorno de la inversión.
Pero lo que realmente tiene de especial este premio es que tiene en cuenta las opiniones de quienes más importan: nuestros clientes. Los resultados de este año hablan por sí solos:
Empresas de todos los tamaños y sectores valoran positivamente cómo Okticket transforma la gestión de gastos corporativos, reduciendo un 80% el tiempo administrativo y minimizando hasta en un 90% los errores contables.
Esto es lo que dicen algunos de nuestros usuarios sobre su experiencia con nosotros:
“¡Magnífica! Llevo años usándola y es muy útil. Y por supuesto, mejor que otras herramientas similares. La recomiendo 100%” José Rafael R. (Capterra)
"Todo es genial. Recomiendo Okticket a todos los comerciales que conozco, y es la segunda empresa para la que implanto el sistema." Guillermo B. (Capterra)
"Una buena experiencia en general desde el principio. Llevo un tiempo utilizando la app, antes como comercial en una empresa y ahora como administrador de empresas. La app se actualiza de vez en cuando, aportando detalles que facilitan su uso." Ángel C. (Capterra)
Ganar el premio "Best Value 2025" consolida a Okticket como una de las soluciones AaaS Fintech mejor valoradas del mercado. Al mismo tiempo, este logro refuerza nuestro objetivo de convertirnos en el socio estratégico de referencia para los equipos de back office.
Somos más que un software. Somos un aliado estratégico para las empresas que quieren ahorrar tiempo, ganar control financiero y mejorar la experiencia de sus empleados en el reporte y gestión de los gastos de viaje profesionales.
Actualmente, Okticket está presente en varios mercados internacionales. Tenemos oficinas en España, Portugal y México, pero nuestro producto opera en más de 120 países.
Seguimos trabajando cada día para ofrecer la mejor solución del mercado, ahora con el respaldo de este reconocimiento internacional.
¿Ya usas Okticket? Comparte tu experiencia en Capterra y ayúdanos a seguir mejorando.
¿Aún no nos conoces? Escríbenos y descubre por qué somos la mejor alternativa para la gestión de gastos de empresa.
Te esperamos del 10 al 12 de junio en el el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga: Pabellón 2, Stand 2E525
¡Vuelve el mayor encuentro de innovación digital del año! El Digital Enterprise Show 2025 (DES2025) tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de junio en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Y una edición más, Okticket repetirá como patrocinador oficial.
Nos encontrarás en el Pabellón 2 – Stand 2E525, listos para mostrarte cómo hemos evolucionado nuestra tecnología para adaptarla a las necesidades actuales de las empresas en materia de gestión de gastos de viaje profesionales.
Este no es un evento cualquiera. Hablamos de más de 17.000 profesionales, 580 ponentes y más de 250 horas de contenido sobre lo más puntero en: Inteligencia Artificial, ciberseguridad, computación cuántica, marketing predictivo, automatización empresarial… ¡Y todo lo que se te ocurra cuando piensas en el futuro de los negocios digitales!
Este 2025, destacan una serie de foros y espacios:
Puedes ver la agenda completa aquí.
Podrás encontrar al equipo de Okticket en el Pabellón 2 – Stand 2E525. Te esperamos con demos en vivo para mostrarte cómo nuestra solución puede ayudarte a digitalizar la gestión de gastos de viaje profesionales de forma segura, inteligente y 100% integrada.
Todo con demos en vivo y un equipo encantado de resolverte cualquier duda.
Pero no todo es tecnología. También hay tiempo para la diversión. Nos hemos marcado un planazo para el miércoles 11 por la tarde. ¿Qué habrá?
Y si te pasas por nuestro stand, podrás llevarte un recuerdo digital “de otro planeta”.
¿Quieres venir con invitación o descuento? Escríbenos a marketing@okticket.es y consigue un Business Pass gratuito. En caso de que se agote, te daremos un código de descuento del 50%.
¿Quieres descubrir cómo automatizar tus procesos financieros, reducir errores y controlar los gastos de empresa de forma eficiente? ¿Te interesa hablar de IA aplicada a la gestión empresarial? Entonces, Digital Enterprise Show 2025 es tu lugar, y Okticket la solución que necesitas.
Para más información sobre el evento y para obtener tu pase, visita la página oficial de DES 2025
Okticket es la solución tecnológica que mejora tu día a día. Libérate de las tareas repetitivas y dedica el tiempo a lo que de verdad importa.
Ver funcionalidades